 |
Sarajevo. Agosto 2010 |
SARAJEVO
En Marindvor, en el centro de Sarajevo, se codeaban de
la forma más natural, y como de broma, Oriente y Ocidente, el siglo XXI y la Edad Media. En un
radio de unos quinientos metros, encontrábamos una iglesia, la residencia del
gobernador de Bosnia-Herzegovina, la Facultad de Letras y el Holiday Inn, hotel
hipermoderno, y todo ello cerca de la Bascarsija, antiguo zoco turco y lugar altamente
turístico en tiempos más felices.
El habitante de Sarajevo podía, mientras deambulaba por
la tarde, recorrer los siglos al mismo tiempo que la ciudad, pasar de la
monarquía austrohúngara (Marindvor) al Imperio Otomano (Bascarsija).
 |
Sarajevo. Agosto 2010 |
Hoy que Sarajevo agoniza en medio de
atroces tormentos - pues así es como sentimos esta guerra, nosotros, los bosnios:
nuestras ciudades muertas son para nosotros seres queridos arrancados a la
vida -, ya nadie emprende ese itinerario que atravesaba el centro.
HOY EN SARAJEVO SE CORRE, POR MIEDO A LAS GRANADAS Y A
LOS FRANCOTIRADORES.
Supongo que "los de las colinas" están por fin
satisfechos: unos obuses más y la Historia de una ciudad y
de un pueblo habrá sido borrada por completo.Unos obuses más y la Historia podrá comenzar
con ellos...
Francia, diciembre de 1992, Liberación Especial Sarajevo 1992
LOS BOSNIOS (Velibor Colic, Ed. Periférica)